LOS CREDITOS

¿Qué es un crédito?
Es la unidad de valoración de las enseñanzas que componen un plan de estudios. Cada crédito son diez horas de de estudio teórico, práctico o equivalente para la superación de una asignatura. Conocer el número de créditos de una asignatura significa saber cuántas horas de clase se van a impartir de esa materia. El coste de la asignatura se determina por el número de créditos.
Para obtener una titulación hay que conseguir el número de créditos que establezca el plan de estudios cursando materias troncales, obligatorias de universidad, optativas y créditos de libre configuración.
La puesta en marcha del Espacio Europeo de Educación Superior implantar el crédito europeo, European Credit Transfer System (ECTS) como unidad de valoración de las enseñanzas que va a sustituir al actual concepto de crédito. Un crédito ECTS son entre 25 y 30 horas contando las horas de clases teóricas y prácticas, las horas de estudio, las dedicadas a seminarios y trabajos y las horas de preparación y realización de examen. Esta es la característica más significativa, que no valora solamente las horas de clase sino el esfuerzo efectivo para aprobar la asignatura.
CONTROLES DE RIESGO
![]() |
![]() | |
![]() | El objetivo de eBay es minimizar los riesgos en las transacciones y crear un entorno seguro para realizar transacciones, independientemente de la distancia y diferencias geográficas. Para controlar los riesgos... Los compradores deben:
|
![]() | ![]() | ![]() | ||
| ||||
![]() |
![]() | Además de los esfuerzos de eBay por crear un entorno seguro para realizar transacciones, existen dos servicios muy útiles para evitar riesgos. Servicios de depósito de garantía: un servicio de depósito de garantía es una empresa externa neutral y de confianza que actúa como intermediaria en una transacción a cambio de una tarifa. Este servicio envía el pago al vendedor y el artículo al comprador cuando ambos han cumplido con su parte de la transacción. Más información sobre los servicios de depósito de garantía. Servicios de resolución de disputas: si una transacción no finaliza según lo acordado en la página del artículo, es muy importante que el comprador y el vendedor se comuniquen por correo electrónico para aclarar por qué no se llegó a un acuerdo. El comprador y el vendedor deben intentar solucionar el problema y completar la transacción. Sin embargo, si esto no es posible, existen servicios de resolución de disputas. A cambio de una tarifa, estos servicios te ayudarán a solucionar el problema. Más información sobre los servicios de disolución de disputas. |
LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS
A PARTIR QUE INICIAMOS ACTIVIDADES COMERCIALES NOS CONVERTIMOS EN CONTRIBUYENTES. De aquí nace la OBLIGACIÓN de inscribirnos en el registro de contribuyentes que lleva La Administración Tributaria.Cuales son esas obligaciones? Existen dos tipos de obligaciones como contribuyentes Las Formales; Modificación y actualización de datos en el registro de contribuyentes, Legalización de libros, emitir facturas o comprobantes de ingresos, suministrar información de trascendencia tributaria. Y las obligaciones Materiales; Pago de los impuestos correspondientes, el desempeño como agente retenedor.
Que impuestos debemos pagar nos preguntamos a menudo? Pues bien cuando nos inscribimos como contribuyentes en La Administración tributaria se nos indica que impuestos recaen sobre la actividad comercial que desempeñamos, entre las obligaciones principales que se estipulan en el Código De Normas Y Procedimiento Tributario Encontramos:
Impuesto sobre la Renta: Grava las utilidades obtenidas por los contribuyentes durante el periodo fiscal. Se calcula de acuerdo a una escala progresiva de tarifas establecidas según la Ley # 7092, las cuales varían en cada periodo fiscal. Para su cancelación se utiliza el Formulario D.101 (ver tarifas 2007).
Pagos Parciales. Los contribuyentes del impuesto sobre la renta estamos obligados a realizar pagos parciales como adelantos del mencionado impuesto en los meses de marzo, junio y septiembre. Para su cancelación se utiliza el Formulario D.108 (Ver ejemplo del calculo del adelanto).
Impuesto general sobre las ventas (IVA). Es un impuesto sobre el valor agregado en la venta de mercancías y en la prestación de algunos servicios indicados en la ley Nº 6826 corresponde al 13% y se debe presentar y pagar en los primeros quince días naturales mediante declaración jurada de las ventas del mes anterior. Para su cancelación se utiliza el Formulario D.104
Régimen De Tributación Simplificada. Es un régimen alternativo al tradicional en el que se pueden inscribir algunos contribuyentes, se declara y cancela los impuestos de renta y/o General sobre las ventas trimestralmente dentro de los primeros quince días naturales del mes siguiente al finalizar cada trimestre. El contribuyente no esta obligado a emitir facturas para efectos fiscales aunque si debe entregarlas cuando el cliente lo solicite. Para su cancelación se utiliza el Formulario D.105