Blogia

elblogdecandy

LOS CREDITOS

LOS CREDITOS

¿Qué es un crédito? 

Es la unidad de valoración de las enseñanzas que componen un plan de estudios. Cada crédito son diez horas de de estudio teórico, práctico o equivalente para la superación de una asignatura. Conocer el número de créditos de una asignatura significa saber cuántas horas de clase se van a impartir de esa materia. El coste de la asignatura se determina por el número de créditos.

Para obtener una titulación hay que conseguir el número de créditos que establezca el plan de estudios cursando materias troncales, obligatorias de universidad, optativas y créditos de libre configuración.

La puesta en marcha del Espacio Europeo de Educación Superior implantar el crédito europeo, European Credit Transfer System (ECTS) como unidad de valoración de las enseñanzas que va a sustituir al actual concepto de crédito. Un crédito ECTS son entre 25 y 30 horas contando las horas de clases teóricas y prácticas, las horas de estudio, las dedicadas a seminarios y trabajos y las horas de preparación y realización de examen. Esta es la característica más significativa, que no valora solamente las horas de clase sino el esfuerzo efectivo para aprobar la asignatura.

CONTROLES DE RIESGO



El objetivo de eBay es minimizar los riesgos en las transacciones y crear un entorno seguro para realizar transacciones, independientemente de la distancia y diferencias geográficas.

Para controlar los riesgos...

Los compradores deben:
  • Revisar los votos del vendedor antes de comprar o pujar por un artículo.
  • Evitar comprar o pujar por artículos de vendedores que parezcan sospechosos o que utilicen una forma de pago a través de un servicio de depósito de garantía (si es posible).
Los vendedores deben:
  • Exigir la recepción del pago antes de enviar el artículo.
  • Utilizar un servicio de depósito de garantía si el comprador y el vendedor se sienten más seguros.

Lo que debes saber

Además de los esfuerzos de eBay por crear un entorno seguro para realizar transacciones, existen dos servicios muy útiles para evitar riesgos.

Servicios de depósito de garantía: un servicio de depósito de garantía es una empresa externa neutral y de confianza que actúa como intermediaria en una transacción a cambio de una tarifa. Este servicio envía el pago al vendedor y el artículo al comprador cuando ambos han cumplido con su parte de la transacción. Más información sobre los servicios de depósito de garantía.

Servicios de resolución de disputas: si una transacción no finaliza según lo acordado en la página del artículo, es muy importante que el comprador y el vendedor se comuniquen por correo electrónico para aclarar por qué no se llegó a un acuerdo. El comprador y el vendedor deben intentar solucionar el problema y completar la transacción. Sin embargo, si esto no es posible, existen servicios de resolución de disputas. A cambio de una tarifa, estos servicios te ayudarán a solucionar el problema. Más información sobre los servicios de disolución de disputas.

LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS

A PARTIR QUE INICIAMOS ACTIVIDADES COMERCIALES NOS CONVERTIMOS EN CONTRIBUYENTES.  De aquí nace la OBLIGACIÓN de inscribirnos en el registro de contribuyentes que lleva La Administración Tributaria.Cuales son esas obligaciones? Existen dos tipos de obligaciones como contribuyentes Las Formales; Modificación  y actualización  de datos en el registro de contribuyentes, Legalización de libros, emitir facturas o comprobantes de ingresos, suministrar información de trascendencia tributaria. Y las obligaciones Materiales; Pago de los impuestos correspondientes, el desempeño como agente retenedor.

Que impuestos debemos pagar nos preguntamos a menudo? Pues bien cuando nos inscribimos como contribuyentes en La Administración tributaria se nos indica  que impuestos recaen  sobre la actividad comercial que desempeñamos, entre las obligaciones principales que se estipulan en el Código De Normas Y Procedimiento Tributario Encontramos:

 Impuesto sobre la Renta: Grava las utilidades obtenidas por los contribuyentes durante el periodo fiscal. Se calcula de acuerdo a una escala progresiva de tarifas establecidas según la Ley # 7092, las cuales varían en cada periodo fiscal. Para su cancelación se utiliza el Formulario D.101  (ver tarifas 2007).

 Pagos Parciales. Los contribuyentes del impuesto sobre la renta estamos obligados a realizar pagos parciales como adelantos del mencionado impuesto en los meses de marzo, junio y septiembre. Para su cancelación se utiliza el Formulario D.108 (Ver ejemplo del calculo del adelanto).

 Impuesto general  sobre las ventas (IVA). Es un impuesto sobre el valor agregado en la venta de mercancías y en la prestación de algunos servicios indicados en la ley Nº 6826 corresponde al 13% y se debe presentar y pagar en los primeros quince días naturales mediante declaración jurada de las ventas del mes anterior.  Para su cancelación se utiliza el Formulario D.104

 

Régimen De Tributación Simplificada.  Es un régimen alternativo al tradicional en el que se pueden inscribir algunos contribuyentes, se declara y cancela los impuestos de renta y/o General sobre las ventas trimestralmente dentro de los primeros quince días naturales del mes siguiente al finalizar cada trimestre. El contribuyente no esta obligado a emitir facturas para efectos fiscales aunque si debe entregarlas cuando el cliente lo solicite.  Para su cancelación se utiliza el Formulario D.105

 

INSTITUCIONES FINANCIERAS BANCARIAS

INSTITUCIONES FINANCIERAS BANCARIAS

INSTITUCIONES FINANCIERAS BANCARIAS

El sistema bancario de un país es el conjunto de instituciones y organizaciones públicas y privadas que se dedican al ejercicio de la banca y todas las funciones que son inherentes.

Banca o sistema bancario, conjunto de instituciones que permiten el desarrollo de todas aquellas transacciones entre personas, empresas y organizaciones que impliquen el uso de dinero.

Dentro del sistema bancario podemos distinguir entre banca pública y banca privada que, a su vez, puede ser comercial, industrial o de negocios y mixta. La banca privada comercial se ocupa sobre todo de facilitar créditos a individuos privados. La industrial o de negocios invierte sus activos en empresas industriales, adquiriéndolas y dirigiéndolas. La banca privada mixta combina ambos tipos de actividades.

Los bancos son instituciones públicas o privadas que realizan actos de intermediación profesional entre los dueños de dinero y capital y los usuarios de dicho dinero y capital. Es decir, los bancos actúan en el mercado de dinero y capitales.

INSTITUCIONES FINANCIERAS NO BANCARIAS

Las IFNB o Instituciones Financieras no Bancarias son instituciones participantes del sistema financiero de El Salvador y que no pertenecen al sistema bancario. Dichas instituciones están dedicadas a fortalecer el desarrollo y la integración financiera del país.
Están orientadas a la captación de los pequeños ahorros y capitales y al financiamiento de la micro, pequeña y mediana empresa en los sectores rurales y urbanos.

Funciones de las IFNB:
Las IFNB funcionan como intermediarios financieros, que pueden captar depósitos del público y colocar créditos a los sectores antes mencionados.

Los servicios que ofrecen las IFNB son:

  • Financiamiento de todo tipo
  • Asistencia técnica a sus asociados
  • Capacitaciones y asesorías a sus socios
  • Ahorros y aportaciones
  • Remesas familiares
  • Seguros

¿Cómo se regulan las Instituciones Financieras No Bancarias (IFNB)?
Las Instituciones Financieras No Bancarias (IFNB) están reguladas por la Ley de Intermediarios Financieros No Bancarios.

¿Quiénes son sujetos obligados a cumplir la Ley de Intermediarios Financieros No Bancarios?
Los sujetos obligados a cumplir la ley de intermediarios financieros no bancarios son:

  • Las cooperativas de ahorro y crédito que además de captar dinero de sus socios, lo pueden hacer del público
  • Las cooperativas de ahorro y crédito, cuando la suma de sus depósitos y aportaciones excedan de ¢600,000,000 (USD $68,571.43)
  • Las federaciones de cooperativas de ahorro y crédito calificadas por la Superintendencia para realizar las operaciones de intermediación que señala la Ley.

Las Sociedades de Ahorro y Crédito
Cooperativas
Son entidades constituidas para prestar servicios financieros crediticios a sus socios y al público. Pueden constituirse en forma de sociedades o asociaciones cooperativas. Algunas están supervisadas por la SSF, incluyendo aquellas autorizadas para captar fondos del público o que por su tamaño se hace necesaria la supervisión, y otras lo estarán por la federación a que pertenecen, captando fondos únicamente de sus socios.

Federaciones
Son organizaciones en las que se agrupan cooperativas de giro financiero. Su finalidad es prestar servicios financieros, de asesoría y asistencia técnica a las cooperativas asociadas.

Sociedades de ahorro y crédito
Son sociedades anónimas que pueden captar depósitos del público y colocar créditos. Se constituyen con un capital mínimo de $2.9 millones, no pueden captar depósitos en cuenta corriente y deben cumplir con los requisitos respectivos señalados para tal efecto en la Ley de Bancos y de Intermediarios Financieros No Bancarios.

REGISTROS CONTABLES

REGISTROS CONTABLES

La contabilidad moderna consta de un ciclo de siete etapas. Los tres primeros se refieren a la sistematización de libros, es decir, a la compilación y registro sistemáticos de las transacciones financieras. Los documentos financieros constituyen la base de la contabilidad; entre estos documentos cabe destacar los cheques de banco, las facturas extendidas y las facturas pagadas. La información contenida en estos documentos se traslada a los libros contables, el diario y el mayor. En el libro diario se reflejan todas las transacciones realizadas por la empresa, mientras que en el mayor se reflejan las transacciones que afectan a las distintas partidas contables, por ejemplo, caja, bancos, clientes, proveedores, entre otras.

ESTADOS FINANCIEROS

 

INTRODUCCIÓN

Los dueños y gerentes de negocios necesitan tener información financiera actualizada para tomar las decisiones correspondientes sobre sus futuras operaciones. La información financiera de un negocio se encuentra registrada en las cuentas del mayor. Sin embargo, las transacciones que ocurren durante el período fiscal alteran los saldos de estas cuentas. Los cambios deben reportarse periódicamente en los estados financieros.

En el complejo mundo de los negocios, hoy en día caracterizado por el proceso de globalización en las empresas, la información financiera cumple un rol muy importante al producir datos indispensables para la administración y el desarrollo del sistema económico.

La contabilidad es una disciplina del conocimiento humano que permite preparar información de carácter general sobre la entidad económica. Esta información es mostrada por los estados financieros. La expresión " estados financieros" comprende: Balance general, estado de ganancias y pérdidas, estado de cambios en el patrimonio neto, estado de flujos de efectivo (EFE), notas, otros estados y material explicativo, que se identifica como parte de los estados financieros.

Las características fundamentales que debe tener la información financiera son utilidad y confiabilidad.

La utilidad, como característica de la información financiera, es la cualidad de adecuar ésta al propósito de los usuarios, entre los que se encuentran los accionistas, los inversionistas, los trabajadores, los proveedores, los acreedores, el gobierno y, en general, la sociedad.

La confiabilidad de los estados financieros refleja la veracidad de lo que sucede en la empresa.

I. ESTADOS FINANCIEROS

Estados financieros que presenta a pesos constantes los recursos generados o utilidades en la operación, los principales cambios ocurridos en la estructura financiera de la entidad y su reflejo final en el efectivo e inversiones temporales a través de un periodo determinado. La expresión "pesos constantes", representa pesos del poder adquisitivo a la fecha del balance general (último ejercicio reportado tratándose de estados financieros comparativos).

Algunos estados financieros

1.1 ESTADO FINANCIERO PROYECTADO

Estado financiero a una fecha o periodo futuro, basado en cálculos estimativos de transacciones que aún no se han realizado; es un estado estimado que acompaña frecuentemente a un presupuesto; un estado proforma.

1.2. ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS

Son aquellos que han pasado por un proceso de revisión y verificación de la información; este examen es ejecutado por contadores públicos independientes quienes finalmente expresan una opinión acerca de la razonabilidad de la situación financiera, resultados de operación y flujo de fondos que la empresa presenta en sus estados financieros de un ejercicio en particular.

 

1.3. ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

Aquellos que son publicados por compañías legalmente independientes que muestran la posición financiera y la utilidad, tal como si las operaciones de las compañías fueran una sola entidad legal.

  1. CLASES DE ESTADOS FINANCIEROS

1.Balance General.

2. Estado de Resultado u Operaciones

3. Estado de Flujos

4. Otros.

COSTOS

COSTOS

INTRODUCCIÓN

La contabilidad de costos se aprovecha tanto en la división de ventas de la negociación como en la fábrica encargada de manufacturar el producto.

La contabilidad de costos se aprovecha en los departamentos de ventas no sólo para determinar la eficiencia de operación sino también para formular nuevos proyectos y presupuestos.

La palabra costo ha sido aplicada a una variedad de circunstancias de los negocios relacionados con diferentes clasificaciones de los costos.

"No existe un sistema que pueda considerarse como modelo único y apropiado a toda clase y tamaño de empresas".

La contabilidad de costo, analítica por excelencia, es la que se encarga de estudiar la técnica del cálculo del costo de la unidad producida tomando como base los elementos de la producción medibles en dinero.

DEFINICIÓN DE COSTOS

Los costos se generan dentro de la empresa privada y está considerado como una unidad productora.

El término costo ofrece múltiples significados y hasta la fecha no se conoce una definición que abarque todos sus aspectos. Su categoría económica se encuentra vinculada a la teoría del valor, "Valor Costo" y a la teoría de los precios, "Precio de costo".

El término "costo" tiene las acepciones básicas:

  1. La suma de esfuerzos y recursos que se han invertido para producir una cosa.
  2. Lo que es sacrificado o desplazado en el lugar de la cosa elegida.

El primer concepto expresa los factores técnicos de la producción y se le llama costo de inversión, y el segundo manifiesta las posibles consecuencias económicas y se le conoce por costo de sustitución.

La contabilidad de costos consiste en una serie de procedimientos tendientes a determinar el costo de un producto y de las distintas actividades que se requieren para su fabricación y venta, así como para planear y medir la ejecución del trabajo.

CLASIFICACION DE LOS COSTOS

Estos han sido clasificados en concordancia con:

  1. La naturaleza de las operaciones de fabricación
  2. La fecha o método de cálculo
  3. La función del negocio de que se trata
  4. Las clases de negocios a que se refieren
  5. Los aspectos económicos involucrados

Costos por órdenes de fabricación (o por órdenes específicas)

Se refieren a los materiales, la mano de obra y la carga fabril necesarios para completar una orden o lote específicos de productos terminado. En esta clase de costos se ha de fabricar una cantidad definida en un orden de fabricación específica.

Costos por procesos o departamentos

Son usados por las empresas que elaboran sus productos sobre una base más o menos continua o regular e incluyen la producción de renglones tales como gas, electricidad, productos químicos, productos de petróleo, carbón, minerales, etc.

Costos por clases

En los cuales un número de órdenes puede ser combinado en un solo ciclo de producción, siempre que esas órdenes incluyan cierto número de artículos de tamaños o clases similares.

Costos de montaje

Representan una variante de los costos por órdenes específicas utilizada por las empresas que fabrican o compran piezas terminadas para ser usadas en montar o armar un artículo con destino a la venta. Este tipo de costo requiere mano de obra y carga fabril, primordialmente.

Costos postmortem o históricos

Pueden ser órdenes de fabricación, por procesos, de montaje o de clases, determinados durante las operaciones de fabricación, pero que no son accesibles hasta algún tiempo después de completarse las operaciones de fabricación.

Costos estimados, estándares o predeterminados

También pueden referirse a costo por órdenes específicas, de montaje, por procesos o de clases, estimados o determinados antes de comenzar las operaciones de fabricación. Estos ayudan a determinar los precios de venta o para medir la efectividad de los costos históricos.

Costos diarios, semanales o mensuales

Se refieren a trabajos o procesos continuos y que indican solamente el período a que se concretan los resúmenes preparados.

Los costos pueden ser clasificados de acuerdo con la función, o grupo de actividades, implicados. Estos son: costos de producción o fabricación, costos de distribución (o de poner los artículos en el mercado), costos generales o costos administrativos, costos financieros, etc.

Se encuentran dentro de la clasificación con el tipo de negocios no dedicados a la fabricación están:

Costos para bancos

La cual es posible determinar el costo de operar una cuenta corriente o de cheques, rendir un servicio de custodia de valores o conceder un préstamo.

Costos por municipalidades

Mediante el cual es posible computar el costo de la vigilancia policíaca, el servicio de protección contra incendios, las escuelas, etc.

Costos para tiendas al detalle o tiendas por departamentos

Es una forma de forma de análisis del costo de distribución por departamentos.

Costos para grandes organizaciones de servicios

Consiste en el análisis de los costos de las distintas categorías de trabajo de oficina.

Los costos se clasifican a veces sobre la base de los aspectos económicos implicados al adoptarse las decisiones administrativas, en los cuales se encuentran los costos diferenciales, los costos de oportunidad, los costos hundidos y los costos a desembolsar (o desembolsado).

OTRAS CLASIFICACIONES

Costos incurrido o de inversión

Representa los factores técnicos que intervienen en la producción, medibles en dinero. Este costo es el que estudia la contabilidad de costos.

Costos de desplazamiento o de sustitución

Este término fue empleado por primera vez en Inglaterra, también se le conoce con el nombre de costo de oportunidad, aplicado por primera vez por David I. Green, popularizado en Estados Unidos por Davenport.

Dentro del mundo de los negocios este costo tiene gran aplicación, pues para tomar determinaciones precisan formular los costos estimados anticipadamente para elegir el camino más económico y conveniente.

Costos humanos y costos monetarios

Los costos monetarios reciben en contabilidad el nombre de costos reales o incurridos. El costo de un satisfactor será igual a la suma de lo gastado para producirlo.

Costo Escasez

El costo es un aspectos de la escasez. Los bienes que tienen mayor costo son los más escasos; los bienes más costosos son los que alcanzan el mayor precio. "Para esta noción del costo la única hipótesis esencial es la escasez de los medios de producción."

Costo Unitario

Puede medirse en función de su producción y distribución. Este costo es el que sirve para valuar las existencias que aparecen en el balance general y estado de pérdidas y ganancias en los renglones de los inventarios de producción en proceso y productos terminados. También puede medirse en relación con la posibilidad de aplicar directa o indirectamente a la unidad los gastos incurridos.

Costo de distribución

Comprende los gastos de venta, propaganda, transporte, cobranza, financiación y gastos generales. Tiene la característica de ser una deducción directa de los ingresos que no se acumula en los libros al costo dela unidad producida.

Costo directo

Los que pueden identificarse específicamente en la unidad.

Costos indirectos

No puede identificarse en la unidad.

Costos fijos, variables y semivariables

Fijos: Se supone permanecen con el mismo importe para la capacidad normal de la fábrica.

Variables: Cambian más o menos directamente de acuerdo con el cambio en el volumen de producción.

Semivariables: Cambian según las fluctuaciones en el volumen, pero gradualmente y no directamente.

COSTOS Y PRESUPUESTOS

COSTOS Y PRESUPUESTOS

 

 

INTRODUCCIÓN

el objetivo de la presente investigación documental es presentar un resumen coordinado de los conceptos que constituyen la teoría de los presupuestos desde la perspectivas de diferentes autores. principios conceptos, términos y temas que permitirán a quienes toma las decisiones en las empresas tener una base conceptual como guía.

la forma en que se han organizado los diferentes temas permitirán al lector ir de lo general a lo particular y dejar en claro toda la conceptualización de los presupuestos.

  1. resumen

el presente trabajo debe ser agregado a la categoría administración, contabilidad y finanzas.

aquí se tratan algunos conceptos acerca de la formulación de presupuestos empresariales. concepto de presupuesto, funciones del presupuesto, importancia del presupuesto, objetivos de la elaboración del presupuesto, finalidades del presupuesto, principios de la presupuestación, motivos del fracaso de la presupuestarían, el calendario presupuestal y algunos términos y definiciones sobre presupuestos.

1. qué es un presupuesto

es un plan de acción dirigido a cumplir una meta prevista, expresada en valores y términos financieros que, debe cumplirse en determinado tiempo y bajo ciertas condiciones previstas, este concepto se aplica a cada centro de responsabilidad de la organización.

2. funciones de los presupuestos

  1. la principal función de los presupuestos se relaciona con el control financiero de la organización.
  2. el control presupuestario es el proceso de descubrir qué es lo que se está haciendo, comparando los resultados con sus datos presupuestados correspondientes para verificar los logros o remediar las diferencias.
  3. los presupuestos pueden desempeñar tanto roles preventivos como correctivos dentro de la organización.

3. importancia de los presupuestos

  1. presupuestos: son útiles en la mayoría de las organizaciones como: utilitaristas (compañías de negocios), no-utilitaristas (agencias gubernamentales), grandes (multinacionales, conglomerados) y pequeñas empresas
  1. Los presupuestos son importantes porque ayudan a minimizar el riesgo en las operaciones de la organización.
  2. Por medio de los presupuestos se mantiene el plan de operaciones de la empresa en unos límites razonables.
  3. Sirven como mecanismo para la revisión de políticas y estrategias de la empresa y direccionarlas hacia lo que verdaderamente se busca.
  4. Facilitan que los miembros de la organización
  5. Cuantifican en términos financieros los diversos componentes de su plan total de acción.
  6. Las partidas del presupuesto sirven como guías durante la ejecución de programas de personal en un determinado periodo de tiempo, y sirven como norma de comparación una vez que se hayan completado los planes y programas.
  7. Los procedimientos inducen a los especialistas de asesoría a pensar en las necesidades totales de las compañías, y a dedicarse a planear de modo que puedan asignarse a los varios componentes y alternativas la importancia necesaria
  8. Los presupuestos sirven como medios de comunicación entre unidades a determinado nivel y verticalmente entre ejecutivos de un nivel a otro. Una red de estimaciones presupuestarias se filtran hacia arriba a través de niveles sucesivos para su ulterior análisis.
  9. Las lagunas, duplicaciones o sobre posiciones pueden ser detectadas y tratadas al momento en que los gerentes observan su comportamiento en relación con el desenvolvimiento del presupuesto.

4. Objetivos de los presupuestos

  1. Planear integral y sistemáticamente todas las actividades que la empresa debe desarrollar en un periodo determinado.
  2. Controlar y medir los resultados cuantitativos, cualitativos y, fijar responsabilidades en las diferentes dependencias de la empresa para logar el cumplimiento de las metas previstas.

5. Finalidades de los presupuestos

  1. Coordinar los diferentes centros de costo para que se asegure la marcha de la empresa en forma integral.
  2. Planear los resultados de la organización en dinero y volúmenes.
  3. Controlar el manejo de ingresos y egresos de la empresa.
  4. Coordinar y relacionar las actividades de la organización.
  5. Lograr los resultados de las operaciones periódicas.

 

 

GESTION FINANCIERA

 

 

 

PRIMERA:GENERALIDADES DE ELECTRO

PRIMERA:GENERALIDADES DE ELECTRO

LA  EPS es una entidad prestadora de salud decidamente autorizada para fucionar por la superintencia de entidades prestadoras de salud, en virtud de resolucion de intendencia general Nº.26790 ley de modernizacion de la seguridad social  en salud, se crea el SCRT en sustitucion del seguro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.El SCRT otorga cobertura por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales a los trabajadores, empleados y obreros que laboran en un centro en un centro de trabajo o que se encuentran regularmente expuestos a las actividades de alto riesgo descritas en el Anexo 5 del decreto supremo Nº009-97-SA, modificado por el decreto supremo Nº.003-98-SA.

LA EMPLEADORA

Es una empresa que se desarrolla actividades de alto riesgo señales en el anexo 5 de la ley 26790.

SEGUNDA: DEFINICIONES

Para efectos del presente contrato,debera entenderse por :

a) TASA

El porcentaje que se debe aplicar para el calculo de los aportes al SCTR se encuentra estableciendo en el anexo del contrato.

b) SINIESTRALIDAD

Valorizacion de los siniestros derivados de accidentes de trabajo y enfermedades profesianales comparados con el pago de la prima anual de LA EMPLEADORA en un mismo periodo de tiempo.

c) LOS ASEGURADOS

Los afiliados al SCTR .

ELECTRO SUR ESTE SOCIEDAD ANONIMA

ELECTRO SUR ESTE SOCIEDAD ANONIMA

ESTE ES MI TRABAJO DE ENCUESTA Y SE TRATA TODO SOBRE ELECTRO  SUR ESTE SOCIEDAD ANONIMA

CONTRATOS DE ELECTRO

CONTRATOS DE ELECTRO

CONTRATO DE AFILIACION AL SEGURO COMPLEMENTARIO DE TRABAJO DE RIESGO - SALUD

Este documento representa un contrato unico de afiliacion al seguro complementario de trabajo riesgo (SCTR) - salud, entre LA EPS Y LA EMPLEADORA, y serviran la base para el pago de primas y de siniestros .

Este contrato solo podra ser sustituido o modificado a nombre de EPS por sus representantes. cualquiera modificacion debera ser por escrito y con una autorizacion del funcionario competente de LA EPS.

LA EPS no sera responsable de ninguna promesa o declaracion hecha o que, en el futuro hiciera otra persona distinta de las expresadas.

LOS CONTRATOS DE ELECTRO

Los contratos en electro sur este sociedad anonima se dan para un año o solo para algunos meses segun que la empresa nesecita de la ayuda o apoyo de la trabajadora por ejemplo la empresa necesita una secretaria para un año y con ella se hace un contrata exactamente de que fecha comienza a trabajar y en que fecha termina de trabajar . los contratos tambien pueden ser eventuales o por un largo periodo de tiempo.

SEGURO SOCIAL  DE ELECTRO

En electro sur este sociedad anonima solo los nombrados de la empresa tienen un seguro estable pero aquellos contratados no porque solo estan un tiempo limitado , este seguro mayormente se les brinda a las personas con ocupaciones altas perp alas que en verdad lo necesitan no se les brinda tanto que digamos , el seguro es bueno para topdo trabajador .

PLANILLAS DE ELECTRO

En electro sur este sociedad anonima solo los trabajadores asegurados estan o se encuentran sus datos en las planillas que llenaron al ingresar a la empresa  , algunos trabajadores no tienen planillas eso es por causa de no contar con un seguro en su trabajo,en las planillas estan los datos correspondientes de los trabajadores de la empresa su ocupacion y el cargo que ejercen.

CTS,SISTEMA PRIVADO DE PENCIONES

En este sistema los trabajadores tambien estan incluidos , como su nombre lo indica es privado es lo que les da a las personas que se retiran de trabajar ya abanzados de edad o por otra causa es como una undeminizacion que se les da atodos aquellos ex trabajadores y eso pueden recibir atravez de un blanco cada mes o de frende darle una cantidad elevada segun lo quiera el trabajador.

AFP DE ELECTRO

En electro sur este estan incluyendo a todos aquellos o aquellas trabajadores que estan inscritos en las planillas y porsupuesto con un personal capacitado que nos brinde cualquier informacion .

 LA ENTREVISTA FUE DADA POR EL INGINIERO ELECTRICISTA :"LUCIANO MAXIMO CACSA TACURI" DEL ELECTRO SUR ESTE

ELECTRO SUR ESTE

ELECTRO SUR ESTE

SELECCION DE PERSONAL

En electro sur este segun la encuesta que hizimos ellos nos dijeron que seleccional su personal con entrevistas y buscan especialistas ya que es una empresa privada , ellos buscan a las personas que mas les paresca adecuada para el cargo que esta libre o reemplazar a algun supervisor o otro cargo que se le puede brindar, dan obsiones de trabajo a aquellas personas que tienen carta de recomendacion de otros lugares o aconsejados  por alguna persona.

SEGURO SOCIAL

 

CONSTANCIA DE ASEGURAMIENTO

Mediante la presente, dejamos constancia que los señores ARCE S.R.L...En armonia con el decreto supremo Nº 003-98-SA,mantienen contrato con nosotros , las siguientes polizas y/o contratos de seguro complementario de trabajo de riesgo, bajo las cuales se encuentran asegurados los trabajadores nombrados lineas bajo, desde el 01/03/2010 hasta el 31/03/2010, en el entendido de que a la fecha de emision del presente documento no existe siniestro:

  • SCTR pensiones.......................................poliza Nº701103020070
  • SRTH salud.............................................contrato Nº7021030200050

Centro de trabajo /local/obra :ACTIVIDADES EN BAJA Y MEDIANA TENSION EN LA PROVINCIA DE CUSCO Y ANTA.

NOMBRES Y APELLIDOS

DNI

1

Américo Huamanguillas Álvarez

23882120

2

Raúl Sarmiento Yabar

41117763

3

Benancio  Uscapi Escalante

23938788

4

Sonia Gutiérrez  Ibarra

44393833

5

Selso Flores Zúñiga

23811039

6

Tomas Rimachi Callapiña

23938841

7

Jacinto Taype Huachaca

24787618

8

Jesus Champi Olmeda

23807919

9

Santiago Huanaco Orcosupa

42065705

10

Gerber Henry Chacon Curi

80043432

11

Nestor Villa Cjuiro

41329265

12

Cristobal Bustamante Pillco

23825872

13

Juan Luis Ortiz  Valladares

41621423

14

Teofilo Ortiz Valladares

10650861

15

Francisco Flores Kana

41469517

16

Agripino Rodríguez  Zapata

23800831

17

Eliseo Quentase  Condori

44659408

18

Juan Bautista Quispe Zamalloa

23944224

19

Elvis Hanco Apaza

47159059

20

Miguel Gonzáles Castilla

43063690

21

Adan Gallegos Sinchi

25008982

22

Emiliano Segovia Puma

24362279

23

Seferino Siccos Huaman

23894583

24

Luis Alberto Castro Huaman

40786869

25

Roberto Quispe Orosco

41763923

26

Natalina  Ruiz Peralta

42521719

NOTA:

  • La presente cobertura no ampara trabajos en mineria subterranea (socavon).
  • El presente documento esta sujeto a la politica de suscripcion de mapfre peru y queda sin efecto en caso que el cliente mantenga obligaciones referentes al SRTR.

LA VIRGEN DEL CARMEN

LA VIRGEN DEL CARMEN

DESFILE GALLARDO DE LA ESCOLTA

DESFILE GALLARDO DE LA ESCOLTA

MI COLEGIO ESTA CONFORMADA POR :

MI COLEGIO ESTA CONFORMADA POR :

EL TALLER DE DANZAS CONFORMADO POR LOS ALUMNOS QUE DESEAN PARTICIPAR

ALUMNADO

ALUMNADO

EL COLEGIO ESTA CONFORMADO POR LOS ALUMNAO DE 1º A 5º GRADO DE SECUNDARIA

ASI ES NUESTRA FAMILIA

ASI ES NUESTRA FAMILIA

PERSONAL DOCENTE

MADRE BONIFACIA RODRIGUEZ CASTRO

MADRE BONIFACIA RODRIGUEZ CASTRO

Es una humilde trabajadora que descubre el DON DE DIOS y lo deja crecer en su corazon con las actitudes de jesus, el trabajador de nazareth que vive en compañia  de sus padres , maria y jose, como un vecino mas en el pueblo de nazareth.

Nace en salamanca, españa, el 6 de junio de 1837 en una familia artesana, sus paders juan y maria natalia , eran buenos cristianos, siendo su principal preocupacion la educacion de sus 6 hijos .De los cuales bonifacia era la mayor su primera escuela era el hogar de sus padres, donde juan, sastre, tenia un taller de costura .por lo que bonifacia  lo primero que ve al nacer es un taller.

Tterminados los estudios primarios aprende el aficio de cordonera, con el que comienza a ganarse la vida por cuenta ajena  alos quince años, a la muerte de su padre, para ayudar a su madre asacar a adelante su familia .La necesidad de trabajo para vivir  configura desde pronto su personalidad, experimentado  las condiciones  del trabajo  de la joven trabajadora  de la epoca :horario agotador de hasta 14 horas de trabajo y reducido formal.

A partir de 1865 fecha del matrimonio de su agustina, unica de sus hermanas que alñcanza la eda adulta, bonifacia y su madre , que se habian quedado, solas frecuentan la parroquia  de la clereira que atendian los padres  de las compañias de jesus .

Un grupo de jovenes, amigos de bonifacia comienzan a reunirse en su casa taller  los domingos y festivos por la tarde .Buscaban en beneficio de bonifacia una amiga que las ayudara .Juntas formaron la asociacion de la inmaculada y san jose.

MADRE ISABEL FAJARDO VIVAR

MADRE ISABEL FAJARDO VIVAR

Mujer adnegada, de trayectora de trabaho y profunda proyeccion social .Nnacida en la ciudad de los reyes, lima, peruana de gran sensibilidad a las necesidades de su pueblo .Procedente de una familia de gran sencillez y profunda riqueza espiritual , tuvo varios hermanos motivo tal vez por el que se mostraba cariñosa y acogedora, amiga de todos los pobres.

Hizo su noviciado men españa y luego de hacer sus votos como hermana de las "SIERVAS DE SAN JOSE". Dedicada 18 años al servicio de su pueblo  y de su patria, durante este tiempo, cumplio labores como la de promocionar  a la mujer por lo que en nuestro medio se le recuerda  con cariño porque fue la fundadora de los clubes de madres de huaro y andahuayllas.

En urcos y gran parte de quispicanchi cuando se enciende el televisor, todos añoran a quien fue gestora y directiva del comite pro-antena de television ,todos a quien fue, que en la actualidad se muestra imponente en el cerro wiracochan.

En sus clases como profesora, siempre a dado el sitial que corresponde a la musica, al arte y general el folkore y cultura peruana, por lo que sus alumnos  la recuerdan con cariño, respeto y admiracion .

En todo este tiempo recorrio diferentes puntos del peru sembrando por donde ella pasaba los valores que nos habian demostrado.

SIEMPRE LAS RECORDAMOS SEMBLANZA

SIEMPRE LAS RECORDAMOS SEMBLANZA

MADRE MARIA DEL CARMEN CARPINTERO GARIN

Mujer ejemplar, nacida en españa el 14 de enero de 1935.Mujer de gran sensibilidad y sencillez, cariñosa y amiga de todos .Ingreso a la congregacion en 953, ters años despues hacia sus primeros votos y doa años mas tarde llegaba al peru para entregarse  de lleno a su labor de educadora .Eran años de 1970 cuando madre carmencita llego a nuestro pueblo donde ejercio un rol importante en el destino de la juventud quispicanchina, docente ejemplar, joven, dulce, caritativa y abnegada; caracteristicas propias de su personalidad.

Los jovenes fueron objeto de su entrega , preocupacion y cariño incondicional, tenia una capacidad imcomparable para disculpar y comprender, tan humana para dar palabras de aliento ante cualquier problema diciendo : "NO TE PREOCUPES, YA PASARA ".

Fue una de las pioneras para logar el engrandecimiento de la familia carmelitana, colaboro infatigablemente para llevar adelante la construccion de las nuevas aulas del colegio.En su labor pastoral junto a sus hermanas de la congregacion se constituyo en el pilar que lucharia por conseguir la paz del pueblo, su mision siempre estuvo dirigida a resaltar los valores del respeto mutuo el amor el trabajo y su constante preocupacion por sacar adelante al pueblo quispicanchino.

¡ CARMENCITA ! ahora que te encuentras gozando de la compañia de dios, desde ahi siente la alegria de ver realizados tus sueños por tratar de lograr la paz e intercede ante el altisimo para que nuestro querido colegio siga tu ejemplo y seamos forjadores de una sociedad nueva y justa.

Por todas estas enseñanzas que nos has dejado, todos tus colegas tus alumnos unidos decimos a una sola voz ¡¡GRACIAS CARMENCITA , TU VIVES SIEMPRE EN NOSOTROS !!...

 

 

SEMBRANDO LA PAZ (MEMORIAS)

SEMBRANDO LA PAZ  (MEMORIAS)

Recuerdo aquellos tiempos ya en la secundaria la promocion alla por los años 60, casi en sus finales veia desfilar, niñas con el mismo anhelo que el nuestro, deseos de encontrar cada dia que pasaba, algo nuevo,que llene sus inquietudes de ser cada vez mejores que antes; niñas llenas de vida, de vigor ,de fuerza ,y que en su trabajo mostraron el nacimiento de un nuevo centro del saber; felices nosotros como todo ser, cuando se ve nacer a su hermano menor "EL COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN "; felices tambien porque en el estudio teniamos ya un competidor y la compentencia es buena, ya que nuestros benjamines  tenian que estudiar mas y mejor que antes para no ser superados y tambien alli teniamos que tallar loa mayores alentando y ayudando .Asi transcurrian los años avanzados  en el tiempo y en el espacio junto como hermanos buscando siempre la paz, y estudiando la paz, hasta que llegamos alos 25 años fructiferos años, 25 generaciones de estudiantes, muchos de ellos ya profesionales al servicio de la sociedad, al servicio del progreso  y el desarrollo de la paz, palabra que entraña en su significado la hermandad entre nlos hombres y los pueblos, y los que tenemos la noble mision de formar y transformar la sociedad por intermedio de niños y adolescentes como futuros hombres capaces de enfrentar a los retos de su comunidad, tenemos siempre como fundamento esta pequeña palabra pero co hondo significado "LA PAZ " con un unico objetivo "cultivar la paz en el estudio".

MI CENTRO DE TRABAJO

MI CENTRO DE TRABAJO

El trabajo nos configura como personas y hace que cuando alguien te pregunte ¿donde trabajas? te puedas identificar contigo misma,porque es alli, donde todo tu ser cree.

Yo trabajo en el colegio que sueña que tiene ideales , que buscaen la educacion, el crear un nuevo ser mas justo, mas solidario, mas fraterna mas cristiano. Donde cada mañana, se siembra el valor del trabajo, el sentido de la responsablidad, la colaboracion, el respeto , la igualdad. Porque sabemos que la semilla que no sembra , no se cosecha;y porque al saber, lo encuentra uno en los libros, pero los valores se aprenden en la vida y junto a aquellos que lo viven y son capaces de transmitirlas, llevando en alto aquella antorcha que un dia ...del año 1969 se comenzara a vivir  y que despues de 25 años , yo , portadora de esa antorcha encendida, me siento orgullosa de proseguir el SUEÑO EL IDEAL Y LOS VALORES que vive t transmite nuestra señora del carmen.